Tras las obras de la autovía del Olivar en Baeza (Jaén), los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo, han dejado al descubierto vestigios de una decena de asentamientos humanos. Un conjunto de restos arqueológicos que permiten hacer un repaso por casi toda la historia de la provincia de Jaén. Por ejemplo: un cortijo medieval, […]
Yacimiento Argárico del Puntarón Chico, Murcia
Una campaña de sensibilización impulsada entre otros, por el Ayuntamiento de Murcia, permitirá difundir el yacimiento argárico del Puntarrón Chico en Beniaján (Murcia), de cuyo descubrimiento se cumple ahora medio siglo. Se realizarán charlas sobre la evolución del ser humano, la cultura del Argar y los métodos modernos actuales en arqueología. También se ha organizado una […]
Desastre en la necrópolis de Ucero (Soria)
Han arado la necrópolis celtíbera de Ucero (Soria), para su explotación agrícola con el consiguiente desastre para los restos arqueológicos. La necrópolis tiene aún pendiente la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) cuya solicitud se realizó en 1980.
Arqueólogos con Google Earth
Las nuevas tecnologías se alían con la arqueología. Gracias a Google Earth, un arqueólogo australiano ha conseguido localizar 1977 nuevos yacimientos en Arabia Saudí. Y además ha compartido su método para fomentar la investigación. David Kennedy, de la Universidad de Western Australia, ha escaneado unos 2.000 kilómetros cuadrados gracias al software satelital de Google. Después […]
Micerino. Un faraón en aguas de Cartagena.
Menkaura o Micerino, es el rey de la IV dinastía del que más estatuas se han conservado y a la postre, el dueño de la pirámide más pequeña de las tres más famosas de Egipto. Esta pirámide tenía su peculiaridad: al contrario que sus compañeras más grandes, la cámara mortuoria de Micerino se encontraba bajo […]
Encontrada bomba de la Guerra Cantonal en Cartagena
La Policía Nacional se hizo cargo ayer de un artefacto explosivo, encontrado en la calle Cartagena de Indias, en Cartagena. Aún no se tiene totalmente claro pero parece que la bomba podría pertenecer a la Guerra Cantonal. Con este serían ya tres artefactos explosivos cantonales los que han aparecido en los últimos meses en la […]
Arminio, el Pangermanismo y Minnessota
En el siglo XIX el nacionalismo alemán utilizó la figura de Arminio para sus intereses. En 1875, poco tiempo después de la victoria sobre Francia, se terminó en Detmold un impresionante monumento en honor a Arminio, el Hermannsdenkmal. Dicho monumento mide más de 50 metros, se realizó en Detmold, lugar donde se creía que se […]
Tras las huellas de Cleopatra
La leyenda sostiene que Cleopatra VII, murió en el año 30 A.C. por la mordedura de una serpiente. Claro está, que no es cierto. Los estudiosos analizaron con profundidad antiguos documentos médicos de la época, junto a la opinión de herpetólogos (expertos en serpientes), llegando a la conclusión de que, fue la ingestión de un […]
Yacimiento de Cabezo Redondo en Villena
Cabezo Redondo de Villena es un referente en la arqueología valenciana para el estudio de la Edad de Bronce. A escasa distancia de la ciudad, se sitúa este promontorio que el siglo pasado se utilizaba para la extracción de yesos. Esas canteras destruyeron gran parte del yacimiento que en la actualidad es propiedad del Estado […]
Los Egiptólogos españoles echan el cierre
El pasado sábado 29 el grupo del CSIC, han decidido dejar Egipto. Este año cumplían 10 años de excavación en la tumba de Djehuty, un alto funcionario de la reina Hatshepsut. Ante la inseguridad optaron por abandonar la campaña a la mitad.
- « Previous Page
- 1
- …
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- …
- 90
- Next Page »