Arqueólogos de la comarca alicante realizarán un estudio de toda la arquitectura militar de la Guerra Civil que existe en la Vega Baja. Trincheras, refugios antiaéreos, polvorines, casamatas o nidos de ametralladoras. El objeto es documentar los sitios, para que formen parte del Catalogo de Bienes Culturales de la Consellería de Cultura. Posteriormente, se […]
Esperando que comience la excavación en el yacimiento donde apareció la Dama de Elche
El proyecto de excavaciones en la zona ibérica del yacimiento arqueológico de La Alcudia, donde se encontró la Dama de Elche, continúa pendiente del permiso de la Consejería de Cultura Valenciana.
Neandertales, ¿Los primeros humanos?…
España es un paraíso de hallazgos neandertales, entre la costa asturiana y Murcia. La última noticia procede de la sima de las Palomas (Murcia). Se acaba de desenterrar un esqueleto de una mujer que vivió hace 45.000 ó 50.000 años, del que se conserva el 85%.
Corren peligro algunos laberintiformes en Galicia
La mayor superficie de arte rupestre de Galicia [unos 200 m2] la cual contiene petroglifos que abarcan un arco temporal de más de 4.000 años, está cubierta de excrementos de ganado y soporta a diario el paso de maquinaria agrícola. Todo esto a pesar de que se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC).
La Alhambra fue construida sobre un palacio anterior
La restauración del patio de los Leones de la Alhambra, ha permitido por primera vez, que se excave el patio, con metodología arqueológica. Confirmándose la teoría de que el palacio del s. XIV construido por Muhammad V se levantó, sobre otro anterior. Se han recuperando abundantes fragmentos cerámicos y restos constructivos que procederían de una […]
El Templo de Salomón y San Luis de los Franceses de Sevilla
En la iglesia de San Luis de los Franceses de Sevilla [consagrada al rey francés Luis IX] se encuentra el mejor barroco de Andalucía. Allí, los discípulos de San Ignacio de Loyola intentaron reconstruir el bíblico Templo de Salomón. La iglesia está siendo rehabilitada y, como suele suceder en estos casos, empieza a desvelar secretos […]
Heráldica en el Museo Arqueológico de Murcia
‘El patio de los escudos’, ha supuesto la recuperación de 18 emblemas en piedra que son reflejo de la heráldica barroca murciana. Se exhiben en el patio interior del Museo Arqueológico de Murcia.
Un álbum de fotos español en la URSS
El origen de este álbum, con más de 200 fotografías titulado “España 1889”, se encuentra en un antiguo palacete de San Petersburgo, propiedad de una familia burguesa. Cuando llegaron los bolcheviques, la familia huyó dejando atrás un gran patrimonio, que el ejército requisó. Tanto obras de arte como libros, fueron a parar al Instituto de […]
Explotación de sal en las lagunas de Villafáfila, Zamora
Arqueólogos de la Universidad de Valladolid (UVa) hallaron restos de una explotación de sal prehistórica en las Lagunas de Villafáfila (Zamora). Lo que significa que es uno de los lugares más antiguos de España en producción de sal. Se conocía que las lagunas de Villafáfila y su entorno fueron un importante lugar de producción de […]
Olimpiadas de Historia en la UA
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, va a organizar el próximo 25 de marzo las primeras Olimpiadas de Historia, bajo el nombre “Hagamos Historia”.
- « Previous Page
- 1
- …
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- …
- 90
- Next Page »