Durante los 500 años que abarcan el periodo entre el 1700 y el 1200 a.C. Oriente Próximo estuvo dominado por 5 grandes potencias: Egipto, Babilonia, Asiria, los Hititas y Mitanni. La ubicación de estos reinos en diferentes valles, condicionó sus relaciones y sus rivalidades. Babilonia tenía sus ambiciones en Mesopotamia y con su rey más […]
El Gobierno Chino se acerca a las víctimas de la Plaza Tiananmen
El Gobierno chino ha comenzado a ofrecer de forma discreta compensaciones económicas a las familias de las víctimas de la matanza de Tiananmen. Aunque no ha presentado disculpas, ni ha desvelado quien ordenó disparar para poner fin a las 6 semanas de protestas aquel junio de 1989.
Los Vikingos se fueron de Groenlandia por el frio
Los vikingos colonizaron Groenlandia. Pero hasta ahora ha sido un misterio las razones que les obligaron a abandonar este territorio. Los últimos indicios científicos apuntan que pudo deberse a un cambio climático con bajadas de temperaturas a finales del siglo XIV y comienzos del XV. Así lo cree un equipo de investigadores de la Universidad […]
Aparecen unos frescos en la Iglesia del Carmen de Cox en Alicante
Las obras de rehabilitación de la iglesia del Carmen en Cox (Alicante) han sacado a la luz unos frescos del siglo XVIII. Los frescos están vinculados a la Orden del Carmelo y aparecieron cuando los operarios picaron las paredes del templo con el fin de remozarlas. Las pinturas ocupan las naves laterales, decoradas con cenefas […]
La vida loca en el Imperio Romano
Roma es la cuna de la civilización europea y por expansión la del mundo entero. Pero dentro de la sociedad y de la mentalidad romana, no todo era paz, cultura, orden y urbanismo. Roma se había fundado y expandido con violencia, y la violencia imperaba en todas las facetas de la vida. No en balde, el […]
Retratos para la eternidad en el Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional presenta la exposición “Retratos de Fayum+Adrian Paci: sin futuro visible”. Trece retratos romanos griegos y egipcios, con los que los ciudadanos de aquellas épocas se enterraban a fin de ser reconocidos en el “más allá”. Son los retratos más antiguos que se conocen, una especie de carné de identidad de la […]
Polémica con el Diccionario Biográfico Español
Se ha montado polémica tras la edición del Diccionario Biográfico Español (50 volúmenes). Algunas de las definiciones incluidas en el Diccionario, que ha contado con la colaboración de la Real Academia de la Historia, han provocado un aluvión de reacciones.
Última edición de la revista «Alcalibe» de la UNED
La UNED de Talavera de la Reina ha presentado una nueva edición de la Revista “Alcalibe”, que será la última edición en papel de las diez que han visto la luz hasta el momento,
Piden al Estado Francés que puje por unos manuscritos de Robespierre
El Estado francés ha adquirido un manuscrito del líder jacobino Robespierre titulado “Finanzas”, redactado en los últimos días de la Constituyente en 1791 en los momentos más álgidos del terror revolucionario y desconocidos hasta ahora. Este manuscrito, ya puede ser consultado en los Archivos Nacionales, aborda, entre otros, asuntos las finanzas del país, los sueldos […]
Lorca intenta salvar su patrimonio tras el seismo
Lorca sigue luchando contra la mayor catástrofe patrimonial de Europa desde el terremoto que destruyó Asís. El patrimonio histórico y cultural de la ciudad murciana alcanza daños estructurales en 29 monumentos de Lorca y en 3 en el término municipal de Aledo. Destacando 13 iglesias históricas aparte de casonas solariegas o palacios privados del centro […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- …
- 90
- Next Page »