Las últimas excavaciones realizadas en el “oppidum” del yacimiento ibero de Puente Tablas (Jaén), han sacado a la luz el palacio de la ciudad, convirtiéndose en el primer palacio ibero excavado en Andalucía. Se trataba de un edificio de unos 400 m2, con una planta en forma de “ele”, dividido en 4 partes, y con […]
Descubierto el dibujo más antiguo de un faraón
5000 años después, en la zona de Al Hamdulab (Asuán) se ha descubierto tallada en una roca una inscripción con el dibujo más antiguo de un faraón. El páramo está repleto de dibujos e inscripciones antiguas, muchas de las cuales aún no han sido reveladas. El monarca lleva una corona blanca del Alto Egipto, pertenece […]
La Cultura Wessex en la Edad del Bronce
Desarrollada sobre todo en los territorios del sur de Gran Bretaña. Sus orígenes hay que buscarlos en las tradiciones calcolíticas locales. Son sociedades mixtas dominadas por una población guerrera (protovikinga, seguramente) que, a través de una aristocracia guerrera, domina a la población indígena. Los rituales funerarios marcan la clara diferencia social entre ambos grupos. Se […]
El Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe II
Hacia finales de junio, unas 4 semanas después de que la Armada hubiera dejado el Tajo, el duque de Medina Sidonia que estaba al mando de la expedición, acababa de sufrir la primera de las tormentas con que se enfrentaría en los siguientes meses. Se vió obligado a buscar refugio en La Coruña, escribió a Felipe […]
La mayor mina de oro de los Romanos estaba en el Bierzo
La mayor mina de oro excavada por los Romanos en todo el Imperio se encontraba en la comarca del Bierzo (León), exactamente en el Paraje de las Médulas, en el pueblo de Orellán. Los 300 millones de m3 de tierra extraídos para encontrar el preciado metal, han configurado uno de los parajes arqueológicos más espectaculares […]
Curso de Arqueología Subacuática en el ARQUA
En el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (ARQUA), se va a realizar un Curso Internacional de Arqueología Subacuática. El plazo de inscripción es hasta el 1 de agosto, y el curso se realizará desde el 19 de septiembre al 28 de octubre.
Yacimiento celtíbero de Los Casares de San Pedro Manrique de Soria
Una quincena de estudiantes retomarán, el próximo 15 de julio, las labores de investigación en el yacimiento celtíbero de Los Casares de San Pedro Manrique. Se estudiará las estancias de almacenaje o elementos de evacuación de las aguas que datan de los siglos III y IV a.C. Además, se intentará datar cronológicamente una vivienda del […]
Un tesoro increible en el Templo Shri Padmanabhaswamy de la India
Aparece un tesoro valorado en 22.000 millones de dólares en las criptas selladas del templo Shri Padmanabhaswamy, en la ciudad india de Trivandrum, al sur de la India. Fuentes del templo y del departamento de Arqueología de la región dijeron no poder entrar en detalles sobre el contenido de las criptas, cerradas desde el siglo XIX, […]
Cultura de Túmulos Armoricanos, Edad del Bronce
Aproximadamente entre el 1900 y 1350 a.C. coincidiendo con la cultura de Wessex del sur de Gran Bretaña. Los elementos arqueológicos más significativos son los enterramientos que mayoritariamente son de guerreros, siendo túmulos de inhumación generalmente de grandes proporciones. Importantes ajuares funerarios que denotan elevado estatus social: armas, pequeños puñales triangulares, puntas de flecha y […]
Vespasiano, Tito y el Templo de Jerusalén
Tras suicidarse Nerón, el Imperio quedó sumido en la anarquía hasta el año 69 d.C. cuando un veterano general fue aclamado como Emperador por sus legiones y conducido triunfalmente a Roma: Vespasiano. Vespasiano provenía de la familia flavia, hasta el momento una familia que carecía de algún linaje noble. Su abuelo fue centurión y su […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- 90
- Next Page »