Sorpresa en el yacimiento chino de Jehol Beds, cuando al estudiar un fósil cretácico de lagarto de hace 120 millones de años se encontraron en su interior más de una docena de embriones, casi totalmente desarrollados. En la actualidad sólo un 20% de reptiles son capaces de “embarazarse” de sus crías,
Hallada una necrópolis medieval en Hornija
De forma escalonada, con los pies en dirección a la montaña y las cabezas hacia el valle; sepultados en un terreno rocoso y rodeados con losas de piedra descansan en las inmediaciones de Hornija (Corullón – Comarca del Bierzo), los restos de un pueblo cuyo origen podría remontarse a la época medieval. El descubrimiento fue casual: […]
Los Xiximes, caníbales de México
Los xiximes mexicanos eran un pueblo que cultivaban maíz y cazaban venados. Dedicaban medio año a la guerra y cuando volvían a casa, se comían el cadáver del enemigo. Lo hervían y lo devoraban en un ritual en el que participaba toda la población. Los xiximes habitaban allá por 1450 la sierra del estado de […]
Cabezo del Pino, el primer lavadero romano de metal en la Península
Las sierras de Portmán guardan el secreto de cómo Roma fraguó su poderío hace 2000 años. La riqueza mineral de esta franja montañosa paralela a la costa contribuyó a engrandecer el imperio. Ahora un equipo hispanofrancés de arqueólogos en la sierra de La Unión empieza a arrojar luz sobre la actividad que los romanos desarrollaron […]
Siguen la investigaciones sobre el robo del Códice Calixtino
Las investigaciones sobre el robo del Códice Calixtino siguen apuntando hacia alguien cercano al complejo catedralicio compostelano. El hecho fue denunciado el pasado día 5 por las autoridades eclesiásticas, aunque su desaparición se produjo unos días antes.
El MAN cerrará temporalmente por las reformas
El Museo Arqueológico Nacional cerrará temporalmente sus puertas a partir del 25 de julio, para agilizar los últimos trabajos de reforma del edificio. Su reapertura está prevista para finales de año, una vez concluida la primera fase de la remodelación.
El Comandante Julio Benítez defiende Igueriben en la Guerra contra Marruecos
En julio de 1921, España libraba una sangrienta guerra en el Rif contra Marruecos. Esta contienda terminaría con el conocido como “Desastre de Annual”, considerada una de las más vergonzosas derrotas del ejército español. En la guarnición de Igueriben, el Comandante de infantería Julio Benítez más unos 350 soldados sobreviven sitiados por los hombres de […]
Huellas de dinosaurios en Las Ereas y La Pedraja de Burgos
El yacimiento de huellas de dinosaurios (icnitas) de Las Ereas (Burgos), puede convertirse en uno de los más importantes de España. El motivo es que durante la X Campaña de Excavaciones Paleontológicas, que se está realizando en estos momentos, se ha descubierto que este yacimiento de Las Ereas puede estar “unido” al vecino yacimiento de […]
Jornada de puertas abiertas en el yacimiento íbero de La Escuera
El Ayuntamiento de San Fulgencio (Alicante) ha programado para el próximo viernes, 22 de julio, la celebración de la II jornada de puertas abiertas del yacimiento del poblado íbero La Escuera. La iniciativa municipal pretende que los vecinos y visitantes, aprovechando el periodo vacacional, puedan acercarse a la arquitectura y urbanismo propio de los pueblos ibéricos […]
El fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, Murcia
Restos de cenizas y de huesos calcinados encontrados recientemente en las excavaciones paleoantropológicas y arqueológicas de la «Cueva Negra» (Caravaca de la Cruz – Murcia), demuestran la presencia de fuego en esta cueva hace alrededor de 850.000 años. Al final del Pleistoceno antiguo, con lo que sería la evidencia más antigua encontrada en Europa de […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 90
- Next Page »