En las excavaciones de la Villa Romana de l’Albir, en la playa de L’Alfàs del Pi, ha aflorado 2 ánforas y una especie de olla de bronce de gran valor, debido a su estado de conservación. Dada su ubicación cerca del mar puede considerarse que los recipientes pueden tener su origen en África. Su estudio puede […]
Curso de Arqueología en el Cerro de las Cabezas, Ciudad Real
Del 1 al 12 de agosto se celebrará el IX Curso Práctico de Arqueología de Campo “Cerro de las Cabezas” en Ciudad Real. Tomarán parte alumnos formados en Geografía e Historia, Historia del Arte y Antropología, procedentes de diversos puntos del país, que recibirán formación teórica y práctica de las tareas propias de una excavación […]
Encontrada en La Alcudia la cabeza de una escultura
Se ha encontrado, en el yacimiento ibero-romano de La Alcudia (Elche), una escultura en forma de cabeza. No se ha podido confirmar con certeza si corresponde a una mujer o un hombre. El objetivo inicial de este proyecto está destinado a recuperar la trama
La Cultura de Campos de Urnas
La Cultura de Campos de Urnas se desarrolla paralela al Heládico tardío. El ritual de incineración consistía en la reducción de cenizas del cadáver en una pira funeraria que ardía sobre un “ustrinum”, para introducirlas después en una urna funeraria de cerámica, que era enterrada con ajuar y sin ninguna marca en el exterior. El […]
Foro romano de la ciudad ibero-romana de Cástulo
Se sigue recuperando el Foro romano de la ciudad de Cástulo (Linares). Este proyecto en la ciudad ibero romana de Cástulo ofrece la posibilidad de profundizar en el conocimiento científico de uno de los elementos más relevantes de nuestra cultura: la plaza pública. La ejecución de estos trabajos cuenta con la participación de más de […]
Terminan este año las excavaciones en Atapuerca
Este domingo llega a su fin la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca, que comenzó el pasado 15 de junio. En esta edición, el equipo de investigación de Atapuerca bajo el mando de los tres codirectores, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, ha permitido hallar un cráneo de […]
La muralla de la ciudad vaccea de Pintia
Campaña de excavaciones en el yacimiento de Pintia (Padilla de Duero) por parte del Centro de Estudios Federico Wattenberg, que se centran en la muralla de la ciudad. Desde 1979, tras la confirmación de la existencia de un cementerio vacceo en esta zona, han sido muchas las tumbas estudiadas en la necrópolis Las Ruedas, dentro […]
Desmantelada la tumba de Rudolf Hess
La sepultura del dirigente nazi Rudolf Hess en Wunsiedel (Baviera) fue desmantelada en la madrugada del pasado miércoles (julio 2011). Desaparece así la tumba del hombre al que Adolf Hitler dictó Mi lucha. Sus restos serán quemados y las cenizas esparcidas en alta mar después de que la comunidad cristiana evangélica del lugar denegara a […]
El Teatro Romano de Cádiz, el segundo más grande del mundo
Las excavaciones arqueológicas en el Teatro Romano de Cádiz siguen deparando sorpresas. Se han sacado a la luz nuevas gradas, lo que ha permitido ahondar en su fecha de construcción. El Teatro de Cádiz está considerado el segundo más grande del mundo. Los trabajos también han permitido destapar restos de viviendas del pasado medieval de la […]
Cazadores prehistóricos en Socuevas, Álava
Se ha descubierto un asentamiento humano en Socuevas (Álava) de hace unos 12.000 años, al final del Paleolítico superior. Los descubrimientos se han realizado en la 3ª campaña de excavación del yacimiento.
- « Previous Page
- 1
- …
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- …
- 90
- Next Page »