Hasta 1936 los reporteros de guerra ofrecían poco más que artículos apenas ilustrados con imágenes de las contiendas. Los periódicos rara vez se atrevían a publicar imágenes de muertos o de acciones de guerra.
Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas, Galicia
La Consellería de Medio Rural colabora con el CSIC para localizar, identificar y registrar el patrimonio arqueológico en los archipiélagos que conforman el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas. El proyecto lleva por nombre “Estudio Arqueológico del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia. Prospección arqueológica superficial” y trata de reconocer […]
Encontrada una villa romana en La Sagrera de Barcelona
Las obras del AVE han sacado a la luz los restos de una antigua villa romana en La Sagrera de Barcelona, zona próxima al Pont del Treball Digne. El hallazgo fue comunicado a mediados de agosto y técnicos del Ayuntamiento ya han analizado sobre el terreno las ruinas
Operación Antropoide, la muerte de Reinhard Heydrich
Pocos episodios hay en la II Guerra Mundial tan atrevidos y emocionantes como la Operación Antropoide. Se trató del asesinato del mandatario nazi Reinhard Heydrich. Sucedió Praga el 27 de mayo de 1942, fueron un puñado de paracaidistas checoslovacos entrenados por los servicios secretos británicos y apoyados por la resistencia los que acabaron con el […]
Aparece un palacio maya en Plan de Ayutla, Chiapas
Descubierto un palacio maya de unos 2 mil años de antigüedad en el yacimiento arqueológico Plan de Ayutla (Chiapas – México). Se trata de una evidencia arquitectónica muy temprana entre las antiguas urbes mayas de la cuenca del Alto Usumacinta en la Selva Lacandona. Contando, que las evidencias más antiguas eran del año 250 d.C., […]
Se puede visitar la Mezquita de Cadalso de los Vidrios, Madrid
La excavación de la Mezquita de Cadalso de los Vidrios (Madrid), abrirá sus puertas al público todos los sábados para que la gente vea los avances de la investigación sobre el terreno. En el yacimiento arqueológico pueden verse los restos de una iglesia de origen románico mudéjar, que fue reutilizada en distintas épocas posteriores, una […]
Cultura Campo de Urnas Mediterráneo en la Edad del Bronce
Núcleos fortificados, a menudo situados en lo alto de colinas o en recodos de ríos, o, también, caseríos en llanura sin defensas, aunque pocos han sido excavados hasta ahora. Estos últimos solían estar formados por tres o cuatro grandes casas aisladas, construidas con postes de madera y paredes formadas habitualmente por armaduras de ramas y […]
El naufragio de las fragatas Galga y Juno en ARQUA, Cartagena
La lucha que mantienen Odyssey y el Gobierno español no es única y tiene varios antecedentes en la arqueología subacuática. Como por ejemplo el caso de las fragatas Galga y Juno. Del siglo XVI al XIX, España mantenía una extensa red comercial interoceánica. Los naufragios que se producían se extienden, por tanto, por todos los […]
Un paseo virtual por las calles de la antiguedad
Google Street View permite a los usuarios tener la sensación de estar paseando por las calles gracias a la vista en 3D. Ahora una nueva herramienta permite ver cómo eran las calles de las ciudades en la antigüedad.
Encontrada «La Venus de Estepona»
Los arqueólogos que trabajan en el solar donde se construirá el futuro Hospital de Estepona, ha hallado una estatuilla prehistórica de barro cocido, con una antigüedad de 5 mil años; entre el Neolítico final y la Edad del Cobre Antiguo. “La Venus de Estepona”, tiene 5 centímetros de altura y representa una forma femenina. Es […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 90
- Next Page »