El poblado de Peñalosa data de la Edad del Bronce, hace unos 4 milenios. Situado en el municipio jiennense de Baños de la Encina (Sierra Morena), es un exponente de la cultura del Argar y nos ayuda a comprender la relevancia de la explotación minera (malaquita y azurita) en esta zona desde el año 1.800 […]
El castro celta de Viladonga en Lugo
Las investigaciones realizadas durante los últimos años en Galicia han dejado al descubierto un patrimonio cultural de más de 3.500 castros, alrededor de 800 están localizados en la provincia de Lugo. Actualmente se están realizando trabajos de consolidación y limpieza en el Castro de Viladonga (Castro de Rei – Lugo), que depende directamente de la […]
Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»
Un estudio realizado por la Universidad de Sevilla, ha revelado que los neandertales ibéricos comían marisco hace 150 mil años. Concretamente, en el entorno de la Cueva de Bajondillo (Torremolinos, Málaga), uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del cuaternario. En este estudio se han aplicado algunas de las más sofisticadas técnicas de análisis del […]
La villa romana de La Sagrera, no tiene valor patrimonial suficiente
La villa romana de La Sagrera, descubierta en las obras del AVE, será enterrada según se anunció ayer desde el Ayuntamiento de Barcelona. Ya que no tiene valor patrimonial suficiente. La Villa cuenta con un conjunto de más
Ha fallecido Julio Mas García, pionero de la arqueología subacuática
El mundo de la arqueología subacuática está de luto por el fallecimiento, a los 90 años de edad, del cartagenero Julio Mas García, uno de los pioneros de esta materia en España. Julio Mas fue su el primer director del ARQUA entre 1980 y 1983. Su actividad arqueológica y la de sus colaboradores, fue el […]
Una familia de Águilas dona un ánfora romana al Museo Municipal
La familia López Mellado, residente en la localidad murciana de Águilas, ha donado al Museo Arqueológico Municipal un ánfora romana completa, en muy buen estado de conservación. Se le considera una antigüedad entre los siglos III y II a.C. Es del tipo greco-itálico, con origen en la costa tirrénica de Italia y servía para transportar […]
Curso de Arqueología Ambiental organizado por el CSIC y la Universidad Maharaja Sayajirao
El CSIC y la Universidad Maharaja Sayajirao (Baraoda – India) organizan un curso de Arqueología Ambiental entre el 12 y el 16 de septiembre. El curso está dirigido por profesores formados en ambas instituciones.
Asociación AMARES, para conservar y difundir los tesoros de las Cíes
El paraíso arqueológico submarino de las islas Cíes poco o nada tiene que envidiar a los fondos del Mediterráneo. Ahora 6 investigadores vinculados al Instituto Oceanográfico de Vigo (IEO) y al Consejo Superior de
Hallazgo neandertal en Pinilla del Valle, Madrid
Una niña pelirroja de dos años y poco menos de un metro de estatura. Estas son las conclusiones del hallazgo neandertal realizado en agosto en la localidad serrana de Pinilla del Valle (Madrid). Se han encontrado varios de sus dientes de leche: dos incisivos, un canino y una muela. La niña vivía junto al río […]
Cultura de Lausacia en la Edad del Bronce Atlántica
Los materiales más característicos son las cerámicas que sirvieron a Serger, para los establecimientos de sus fases, entre las que destacan urnas de cuello cilíndrico, las escudillas o los grandes recipientes panzudos con asas. Materiales de metalurgia serían navajas de afeitar, espadas, hachas de talón y de cubo. El poblamiento lo formaban aldeas de carácter […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 90
- Next Page »