Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La necrópolis celtíbera de Valdeherrera, Calatayud

25 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment


Antropólogos y arqueólogos investigan un cementerio de 1.500 años que ha sido localizado en la ciudad celtíbera de Valdeherrera (Calatayud).

Valdeherrera fue fundada por los celtíberos y se cree que es la ciudad más extensa del mundo celtibérico conocida hasta ahora. El yacimiento se extiende por unas 40 hectáreas. Posteriormente, con la dominación romana, la ciudad incorporó los usos urbanísticos, políticos, sociales y económicos de los romanos. Se han localizado restos de lo que fue la Valdeherrera de la etapa romano-republicana, de entre finales del siglo II a.C. a finales del siglo I d.C. Los arqueólogos han localizado restos de viviendas ocupadas por familias de clase alta, con mosaicos de la época, decoración en paredes y techos al estilo pompeyano.

Conforme avanzó el tiempo, Valdeherrera fue perdiendo peso como ciudad, a la par que Bílbilis a unos 6 kilómetros.

Los arqueólogos dan por hecho que la ciudad quedó abandonada, aunque posteriormente siguió ligada a núcleos habitados de menor entidad, época a la que corresponde la necrópolis que ha sido hallada. Se dio con ella el año pasado, pero en un principio solo se delimitaron 20 enterramientos. Sin embargo, tras el trabajo arqueológico de este verano, se ha comprobado que hay delimitadas unas 50 tumbas.

"Bílbilis, el reposo de Marcial". En el nº de octubre viajamos a este yacimiento arqueológico milenario cerca de Calatayud (Zaragoza) pic.twitter.com/vAhh56j1og

— AventuradelaHistoria (@AventurHistoria) 4 de octubre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Bílbilis, celtíberos, ciudad celtibérica Valdeherrera, Romanos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La necrópolis medieval de Bílbilis, CalatayudLa necrópolis medieval de Bílbilis, Calatayud
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Puesta en valor del yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, SoriaPuesta en valor del yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, Soria
  • Yacimiento celtíbero de Los Casares de San Pedro Manrique de SoriaYacimiento celtíbero de Los Casares de San Pedro Manrique de Soria
  • El Tesoro de las Filipenses de Palencia al completoEl Tesoro de las Filipenses de Palencia al completo
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO