Un monje aventurero y convencido de que a través de la arqueología se podía demostrar la veracidad histórica de los relatos bíblicos. Bonaventura Ubach (1879-1960), viajaba con frecuencia a El Cairo, Beirut, Damasco y más Oriente Medio, regresando a su monasterio de Montserrat con las maletas llenas de pequeños tesoros antropológicos. Su afán: poder ilustrar […]
Las pinturas rupestres de Altamira en peligro real
Las pinturas rupestres de la cueva de Altamira (Santillana del Mar) podría dejar de existir si se reabre a las visitas turísticas. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos, que han publicado sus resultados en la revista “Science”.
Las pruebas arqueológicas realizadas en Cartagena descartan hallar restos de valor
Los sondeos realizados en la Avenida de América (Cartagena) para certificar la viabilidad de construir un parking de una profundidad de 5 metros, descartan la existencia de ruinas de valor arqueológicos. De la calzada romana que se supone que podría ser inicio de la hallada en Torreciega no se ha encontrado nada. Como tampoco ha […]
Reconstruyendo el puerto romano de Dénia, Alicante
Se han encontrado 6 almacenes en lo que fue el puerto romano de Dianium (Dénia), uno de ellos contaba con 800 m2 y tenía el perímetro porticado. Con las excavaciones en el solar de la Avda. Miguel Hernández se ha podido reconstruir lo que fue la antigua trama portuaria de Dénia. Fue en el siglo […]
El Ministerio de Defensa digitaliza 59 bibliotecas
El Ministerio de Defensa ha digitalizado los principales fondos de 59 bibliotecas y prevé abrir a final de año una web para que se puedan consultar. Manuscritos, incunables, láminas, grabados, mapas… un patrimonio bibliográfico compuesto por 1.805.633 ejemplares, de los que 220.372 son anteriores a 1901. También se ha impreso un volumen: Libros y bibliotecas. […]
España tiene un patrimonio subacuático correspondiente al 10% del PIB
En aguas españolas hay pecios que contienen en sus bodegas 2 mil toneladas de oro valoradas en unos 100 mil millones de euros. Que equivale al 10 % del PIB. Desde 2009 los Ministerios de Cultura y Defensa están elaborando un mapa para tener localizados los buques hundidos, proteger el patrimonio y evitar casos como […]
La Cruz de Caravaca en el Puerto de Santa María, Cádiz
Las excavaciones en la necrópolis de la ermita de Santa Clara, en el Puerto de Santa María (Cádiz), confirman que la Cruz de Caravaca, ha sido venerada durante siglos en tierras lejanas a Murcia. Esta necrópolis pertenece a un antiguo cementerio del siglo XV que estuvo en uso hasta los primeros años del siglo XIX. […]
Buscando la Vía Apia en Cartagena
En los últimos 10 días han sido extraidas unas 20 cajas de tierra procedente del subsuelo del bulevar de la Avd. de América (Cartagena), en los 50 sondeos geotécnicos hechos en esta zona por la empresa que está realizando las obras del aparcamiento. A finales de esta semana los arqueólogos emitirán un informe acerca del […]
Una quesería romana en el Pirineo Catalán
Los romanos eran hombres de ciudad y de campo, no frecuentaban las altas montañas. Las legiones preferían luchar en terreno plano, donde eran casi invencibles y está muy poco documentada la existencia de tropas adiestradas para combatir en zonas montañosas. De hecho los peores enemigos de Roma fueron los que dominaron las montañas como Aníbal, […]
Voluntarios gallegos para salvar el patrimonio
Frente al abandono que sufren muchos yacimientos y patrimonio en Galicia, han surgido iniciativas voluntarias para ayudar a que estos pedazos de historia no caigan en el olvido. Por ejemplo, la asociación O Sorriso ha limpiado de maleza la iglesia románica de San Estevo (Rubiá – Orense) que ha recuperado parte de su esplendor. Se […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- …
- 68
- Next Page »